Free cookie consent management tool by TermsFeed

Un plan de rehabilitación para cada paciente

Nuestro objetivo consiste en devolver al animal las máximas capacidades locomotoras posibles y mejorar su calidad de vida. Menos dolor, más y mejor vida.

Valoración

Para ello realizaremos una valoración funcional en nuestra primera visita. Con la recopilación de los siguientes datos:

01

Historia clínica

02

Entorno

03

Dieta

04

Cuestionarios funcionales

05

Evaluación de la postura

06

Evaluación del movimiento y patrones de marcha

07

Diagnóstico por palpación

08

Examen físico veterinario, neurológico y ortopédico

Tras el análisis, marcaremos unos objetivos a cumplir con la colaboración del propietario. Definiendo así la duración y frecuencia de la sesiones, que variará según las terapias escogidas para el plan de rehabilitación.

Según las terapias escogidas en ese plan, la duración y frecuencia de las sesiones puede variar.

“Ofrezco el servicio tanto en clínicas como en el centro de Astigarraga, siempre en contacto con el veterinario de cabecera.”

Podemos dividir estas técnicas en PASIVAS o ACTIVAS en función del grado de actividad del paciente

Técnicas pasivas

Aquellas que no requieren gasto de energía por parte de nuestra mascota, el ejercicio lo realiza el veterinario especialista, siendo totalmente compatible con el reposo necesario después de una cirugía.

Técnicas activas

Aquellas que sí demandan algún tipo de ejercicio y esfuerzo. Pueden ser asistidas o resistidas y su objetivo es la recuperación y mejora de la movilidad.

Rehabilitación VS. fisioterapia

Rehabilitación

La rehabilitación veterinaria es una disciplina de la medicina veterinaria que evalúa y trata las alteraciones, limitaciones funcionales y/o discapacidades, elaborando un plan. Esta disciplina comprende todo tratamiento que implique su recuperación neurológica y musculoesquelética, tanto cuando acaba de lesionarse, como cuando ya lleva mucho tiempo con el problema, incluso para antes y después de ser sometido a cirugía. Por lo tanto, algunos de los tratamientos que usamos en rehabilitación en animales son la masoterapia o terapia manual, la hidroterapia o la fisioterapia.

Fisioterapia

La fisioterapia veterinaria es el conjunto de técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles de recibir tratamiento físico. Las terapias físicas antiinflamatorias y analgésicas son el uso de corrientes eléctricas (TENS-EMS), magneto, ultrasonidos, láser o hasta el simple uso del calor y frío (termoterapia).

En resumen, la fisioterapia es parte de la rehabilitación. Por ello es tan importante que un veterinario especialista en rehabilitación diseñe un plan específico para cada paciente, con sus objetivos.

¿Tienes alguna duda o quieres saber si encajamos con tus necesidades?